Beneficios
- Composición pura.
- El aceite de comino es de alta calidad, sin refinar y prensado en frío.
- El producto cuenta con la certificación Cosmos Organics.
- Favorece el tratamiento del acné y reduce las imperfecciones de la piel.
- Hidrata la piel y el cabello.
- Calma la irritación y la inflamación.
- Fortalece y nutre el cabello.
- Mejora la elasticidad y resistencia del cabello.
- Ayuda a combatir la caspa.
- Cómoda aplicación.
- Embalaje eficiente.
- Precio acorde con la calidad y la eficacia.
Desventajas
- Sólo disponible en tiendas seleccionadas
El aceite de comino de Mel Skin es un preparado de alta calidad extraído de semillas de Nigella prensadas en frío. El aceite es 100% natural y sin refinar. Como resultado, ha conservado todas sus propiedades curativas y de cuidado. Su uso regular mejora notablemente el estado y el aspecto de la piel y el cabello. El aceite natural Mel Skin resulta ideal como antídoto contra muchas afecciones cutáneas como el acné, los granos, los puntos negros o la caspa. La abundancia de valiosos ingredientes que se encuentran en el aceite de comino negro garantiza una limpieza profunda de la piel, la reducción de imperfecciones y el alivio de irritaciones e inflamaciones. Aplicado sobre el cabello, lo hidrata eficazmente, lo hace más elástico y lo fortalece y nutre. La botella de aceite está equipada con una pipeta para mejorar la aplicación. Una gran ventaja del aceite Mel Skin es el certificado Cosmos Organics concedido a los cosméticos naturales y ecológicos.
Beneficios
- Composición pura.
- El aceite se prensa en frío y no se refina.
- Favorece el tratamiento del asma, la diabetes y la hipertensión.
- Contrarresta la inflamación de la piel.
- Mejora el estado y el aspecto del cabello.
- Embalaje eficiente.
Desventajas
- El aceite debe conservarse en el frigorífico.
- El aceite tiene un sabor muy amargo.
- Disponibilidad limitada.
- Precio muy alto.
El aceite de comino prensado en frío, sin refinar y 100% ecológico de la marca americana Nature's Way está destinado a uso interno y externo. Consumido regularmente, puede contribuir eficazmente al tratamiento del asma, la diabetes y la hipertensión. Aplicado sobre la piel o el cabello, mejora el estado y el aspecto de la piel y contrarresta la inflamación y los problemas dermatológicos. El principal ingrediente del aceite de nigella, la timoquinona, presenta propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas. El aceite Nature's Way viene encapsulado en un frasco de 236 ml, lo que lo convierte en un producto muy eficaz.
Beneficios
- Buena composición.
- Hidrata y suaviza el cabello.
- Mejora la elasticidad y la resistencia de las hebras.
- Protege el cabello de los factores externos.
- No es necesario aclarar el aceite.
- Precio favorable.
Desventajas
- Capacidad de la botella muy pequeña.
- Puede apelmazar el cabello con tendencia a engrasarse.
- Método de aplicación incómodo e impreciso.
El aceite de nigella sin aclarado de la marca Chi Luxury está diseñado para el cuidado del cabello. El comino negro está enriquecido con extracto de seda, por lo que el producto hidrata eficazmente y suaviza las hebras, mejorando su elasticidad y resistencia. Además, el aceite Chi Luxury protege las hebras de la radiación UV y de las altas temperaturas utilizadas para el peinado (planchas, secadores y rizadores). La fórmula del producto permite aplicarlo tanto sobre el cabello húmedo como seco, por lo que puede utilizarse en cualquier momento del día para domar y embellecer el peinado. Lamentablemente, el fabricante no proporciona un aplicador de precisión para facilitar la aplicación del aceite.
Beneficios
- El aceite se prensa en frío.
- Alivia los síntomas del asma y las alergias.
- Refuerza la inmunidad.
- Favorece el tratamiento de la inflamación cutánea.
- Hidrata la piel y el cabello y mejora su estado y salud.
Desventajas
- Puede contener alérgenos.
- Consistencia muy líquida que dificulta su aplicación sobre la piel.
- Para algunas personas, el sabor no se parece al del aceite de comino original.
- Precio relativamente alto.
El aceite de comino prensado en frío de Targroch procede de la India. Puede utilizarse tanto externa como internamente. Consumido regularmente, alivia los síntomas del asma y las alergias y refuerza la inmunidad. Aplicado directamente sobre la piel y el cabello, mejora su hidratación y estado general. El aceite es excelente para apoyar el tratamiento del acné, la caspa y otras afecciones inflamatorias de la piel. El aceite de nigella Targroch está disponible en botellas de 250 o 500 ml.
Beneficios
- Favorece la lucha contra la caspa.
- Calma las irritaciones cutáneas.
- Previene las puntas abiertas y la caída excesiva del cabello.
- Hidrata, suaviza y fortalece el cabello.
- Precio favorable.
Desventajas
- Colorantes artificiales y sustancias artificiales en la composición.
- Botella de pequeña capacidad.
- Rendimiento medio con pelo largo.
- Aplicación inconveniente.
El aceite de comino negro de Bioelixire está concebido para el cuidado del cabello. Está diseñado para hidratar y fortalecer el cabello, prevenir las puntas abiertas y combatir la caída excesiva. Los ingredientes del aceite de comino negro ayudan a combatir la caspa y calman la irritación de la piel. Además, protegen el cabello de los factores externos nocivos. El uso regular del aceite Bioelixire nutre, suaviza y regenera el cabello, devolviéndole un brillo saludable.
Aceite de comino negro - un remedio eficaz para muchas dolencias
Ya en la medicina tradicional asiática, el comino (Nigella sativa) era reconocido como una planta con propiedades antialérgicas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras. Se utilizaba, por ejemplo, para apoyar el tratamiento de infecciones comunes de las vías respiratorias superiores e inferiores y problemas dermatológicos. El aceite de comino se puede utilizar:
- Por vía externa (en la cara, la piel, el cabello y las uñas).
- Internamente en forma de bebida o como aditivo alimentario.
En el cuidado de la piel facial y corporal se utilizan principalmente los efectos antiinflamatorios y antioxidantes del aceite de comino. Se recomienda sobre todo a personas con dermatitis atópica, acné, piel seca y deshidratada, así como a personas con piel madura.
En uso interno, el aceite de comino refuerza el sistema inmunitario y se recomienda a las personas que padecen asma, alergias e infecciones respiratorias. El aceite de comino también puede administrarse a niños a partir de un año.
¿Cómo elegir el mejor aceite de comino?
A la hora de elaborar nuestra clasificación de los mejores aceites de comino, hemos tenido en cuenta los siguientes criterios:
¿Tiene el aceite de comino una composición pura y es 100% natural?
¿Está sin refinar y prensado en frío?
¿Es eficaz en sus efectos terapéuticos y para el cuidado de la piel?
¿Es fácil de aplicar?
¿Es eficaz el envasado del aceite?
¿El uso del cosmético no provoca reacciones adversas?
¿El precio de un aceite de comino negro es determinado acorde con su eficacia y efectividad?
¿Qué contiene el aceite de comino negro?
El aceite de comino negro debe sus notables efectos curativos y de cuidado a la presencia de los siguientes ingredientes:
Ácidos grasos: el ácido linoleico (omega -6) aprox. 50-60% ayuda a reforzar la barrera cutánea, hidrata la piel, mejora su elasticidad y tiene un efecto antiinflamatorio; el ácido oleico (omega -9) aprox. 20-25% suaviza y regenera la piel y favorece la absorción de otros principios activos; el ácido alfa linolénico (omega -3) aprox. 1,5% es un potente antioxidante.
Fitoesteroles: compuestos vegetales con propiedades hidratantes, antiinflamatorias y calmantes de las irritaciones.
Vitaminas: la vitamina E protege la piel de los daños causados por los radicales libres y retrasa el envejecimiento cutáneo; la vitamina A favorece la regeneración de la piel, la hidrata intensamente y reduce la aparición de arrugas.
Minerales: el zinc favorece la cicatrización de la piel, tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios y contribuye al tratamiento de problemas dermatológicos; el magnesio calma la irritación y ayuda a la regeneración celular de la piel.
Timoquinona: es el principio activo más importante del aceite de comino. Tiene fuertes propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas y anticancerígenas. También es un potente antioxidante.
Timohidroquinona: tiene una fuerte actividad antibacteriana y apoya la acción de la timoquinona.
Carvacrol: actúa como antiséptico y favorece el tratamiento de las infecciones cutáneas.
Alfa-hederina: diluye las secreciones bronquiales y facilita la expectoración. Relaja los bronquios y previene la bronquitis, entre otras cosas.
Melantina: tiene un efecto antimicrobiano y favorece el sistema inmunitario de la piel, protegiéndola de las infecciones.
Ácido ascórbico (vitamina C): favorece la producción de colágeno y aclara la decoloración de la piel.
Aceite de comino negro, ¿qué es exactamente?
El aceite de comino negro (en latín: Oleum Nigellae Sativae) es un producto extraído de las semillas de la planta de comino negro, que crece principalmente en Europa del Este y la parte occidental de Asia. Tanto las semillas de comino como el aceite extraído en frío de ellas son conocidos en la medicina ayurvédica y china desde la antigüedad. Los antiguos griegos, romanos y egipcios utilizaban la nigella como remedio para muchas dolencias. Las flores de la planta de nigella son azules o blancas y el fruto tiene forma de pequeños racimos de semillas negras fusionadas.
El principal ingrediente activo del aceite de comino es la timoquinona, responsable de sus efectos antiinflamatorios y antialérgicos. La timoquinona se utiliza en el tratamiento de alergias, asma, dermatitis atópica, acné y otras afecciones dermatológicas. La mejor y más rica fuente de timoquinona es el aceite prensado en frío y sin refinar. El aceite de comino se caracteriza por un sabor amargo, ligeramente picante.
¿Cuál es el mejor aceite de comino?
El mejor aceite de comino debe tener una composición pura, sin aditivos. Debe ser 100% natural, sin refinar y prensado en frío. Esto garantiza la mayor concentración de ingredientes activos y la conservación de las valiosas propiedades del aceite.
El aceite de comino original es de color dorado oscuro, a veces con un tinte verdoso. No es muy espeso ni graso y, al aplicarlo sobre la piel, se extiende y absorbe muy fácilmente. Su aroma es ligeramente herbáceo, con un notable toque de pimienta.
¿Cómo se utiliza el aceite de comino?
El aceite de comino negro es un preparado versátil. Puede beberse o añadirse a muchos de sus platos favoritos. Utilizado con fines cosméticos, difiere en la forma de aplicarlo.
Aceite de comino negro para la cara: puede aplicarlo directamente sobre el rostro, añadirlo a su crema favorita o aplicarlo de forma localizada en las zonas que más le preocupen.
Si se utiliza con regularidad, el aceite de comino reducirá la aparición de arrugas, la piel se hidratará y reafirmará, y cualquier imperfección podrá tratarse eficazmente.
Aceite de comino negro para la piel corporal: puede aplicar una pequeña cantidad de aceite de comino negro sobre la piel corporal ligeramente húmeda, o utilizarlo sólo en zonas secas como codos o rodillas. Puede añadirlo a su loción corporal o utilizarlo para un masaje relajante.
Aceite de comino negro para el cabello: El aceite de comino negro es ideal para engrasar el cabello. Para ello, caliente el aceite y aplíquelo por todo el cabello y el cuero cabelludo. Envuélvase el pelo con una toalla o utilice un gorro especial. Puede dejar actuar el aceite toda la noche o al menos durante 30 minutos. No olvide lavarse bien el aceite con champú.
El aceite de comino negro puede utilizarse como sérum para las puntas. Frote el aceite en las puntas del cabello y, preferiblemente, no lo aclare.
También puede añadir aceite de comino a su acondicionador o mascarilla capilar. Proporcionará a las hebras un extra de hidratación, nutrición y fortalecimiento.
El aceite de comino negro puede ayudar a eliminar la caspa, reducir la grasa del cabello y prevenir su caída.
No olvide hacer una prueba cutánea antes de aplicar aceite de comino negro sobre la piel para eliminar el riesgo de reacción alérgica.
¿Qué efectos tiene el aceite de comino negro?
El aceite de comino negro es un preparado cuyo uso aporta numerosos beneficios para la salud y la belleza. Entre los más importantes se incluyen:
Beneficios para la piel:
- Hidrata y nutre
- Tiene efecto antiinflamatorio
- Favorece el tratamiento de problemas dermatológicos
- Retrasa el envejecimiento cutáneo
- Reduce las imperfecciones cutáneas
- Ilumina la tez
- Calma las irritaciones
Beneficios para el cabello:
- Hidrata y fortalece
- Mejora la elasticidad
- Favorece el tratamiento de la caspa
- Previene la caída del cabello y las puntas abiertas
Beneficios para la salud:
- Alivia los síntomas del asma y las alergias
- Ayuda en el tratamiento de infecciones respiratorias
- Refuerza la inmunidad
- Tiene efectos antiinflamatorios y antibacterianos.